Skip to content

Diablo Guardián: Reseña

By | Published | No Comments

De nuestra gustada sección: LEER DC, desde la cual promovemos la lectura entre la comunidad latina de Washington a través de reseñas de libros que se pueden encontrar en las Bibliotecas Públicas del área metropolitana.

Con un estilo descarado, fresco y humorístico, este chilango –dícese de los nativos de la ciudad de México – nos cuenta la historia ligera de una chica de cascos ligeros a la que le pasan un sinfín de cosas que otros catalogarían como tragedia.

Ligera es también la prosa y ligero el enfoque pues no cae en el moralismo propio de las novelas de diabluras. Libro ganador del premio Alfaguara de novela 2003, Diablo Guardián hace uso de un estilo pop –como han catalogado al estilo de Velasco- que sorprende a cada línea y nos lleva de sorpresa en sorpresa hasta un final feliz que solo al diablo complacería.

Narrada en primera persona y ambientada en Nueva York, esta es la historia de Violetta, chica loquita mexicana que ha robado a sus padres y escapado de casa para dar rienda suelta a su instintos juveniles hasta que conoce a  Nefastófeles; vividor, tramposo y mal parido que le hará la vida de cuadritos. Droga, sexo, transas y una complicada mentalidad femenina, Diablo Guardián es un deleite para los lectores ávidos de buena literatura. Velasco no escatima adjetivos, ambientes y con su prosa no sólo entretiene sino que nos obliga a pensar en la vida triste de muchas mujeres explotadas por proxenetas.

“Me acuso de acusar al confesor por mis pecados, y de haberlo nombrado Demonio de Mi Guarda sin siquiera explicarle la clase de alimaña que estaba contrayendo. Porque a mujeres como yo no las conoces; las contraes. Como los matrimonios y las enfermedades y las deudas. Ay, mi Diablo Guardián: Dios te lo pague”.

Diablo Guardián, Xavier Velasco. Alfaguara 2004

Alberto Roblest.