Skip to content

El Amanecer de un Marido, reseña

By | Published | No Comments

De nuestra gustada sección Leer DC, una serie que lleva a su atención libros nuevos y clásicos que usted puede sacar sin costo de la biblioteca pública y disfrutar. Libros actuales, antiguos, interesantes, únicos y novedosos.

“El Amanecer de un Marido” es un libro que trata sobre las relaciones humanas entre parejas, amantes, amigos queridos, ex esposos y todo lo relacionado con lo que implica el amor, la entrega, las relaciones humanas y el respeto.  Héctor Abad Faciolince es un escritor colombiano conocedor de lo que no se dice en el terreno del amor. La colección. “El Amanecer de un Marido” reúne 17 cuentos perfectamente balanceados que nos llevan de una pareja a otra. 

¿Qué es esa sensación de veneno que se siente en el estómago y sube a la garganta? Se le conoce como celos, una de las sensaciones más terribles que puede experimentar un enamorado. ¿Qué es esa sensación que se mete en el corazón y lo envuelve con la coraza del odio? Se llama desamor.  ¿Cuál es esa sensación que se presiente cuando una persona se acerca a la pareja con otras intenciones? ¿Cuál es el sentido de vivir con una persona y compartir la casa, la comida y algunas oteas cosas, pero completamente separados en sus pensamientos, diferentes gustos, y diferentes vidas?

“El Amanecer de un Marido” es en el fondo un texto triste, aunque excelentemente escrito. Cuenta con algunas partes delirantes, otras muy divertidas y otras sencillamente deprimentes. Es un libro triste porque trata del desamor de las personas, del alejamiento entre dos seres que alguna vez se amaron. Un libro que se ocupa del desprecio de las parejas que alguna vez compartieron cama y vida. De los sentidos prestos a la falta de amistad, porque el amor es primero amistad, nos dice el autor, después un secreto compartido y después una sociedad conyugal. Aunque de los cuentos tratan justamente de esa amistad que se compra con el dinero, algunos cuentos muestran la incógnita en la que los personajes se mueven, sin saber hacia dónde ir, y sin hallar la salida de emergencia al desamor.

Con títulos como: “El amanecer de un Marido”, “Memorial de Agravios”, “El verbo divino”, “Mantis Religiosa”, “La señorita de Antioquía”, “Volver”, “Balada del viejo pendejo” y “Album”, entre otros, el libro es muy lucido y cínico, y lo opuesto a la narración romántica.  Es un libro que no nos aburre, dado que es un tema que a todos los compete, el amor y el desamor, la falta de querer y el querer demasiado, el ir queriendo menos y menos hasta el olvido, el herir queriendo más y más hasta la fascinación y la locura, el amor comprado también por viejo con dinero y una esposa joven que lo desprecia. En este cuento, el personaje principal sin querer escucha a su novia joven hablar mal de él con su amiga por teléfono, al viejo por supuesto se le cae por supuesto la idea que se ha formado de sí mismo y se enfrenta a la realidad de una relación monetaria entre una chica joven y guapa, entra en relación con un hombre viejo.

En el en el cuento la señorita de Antioquia la joven de provincia ganadora de un premio de belleza se da cuenta de que la belleza puede ser una trampa, finalmente sucumbe ante un poderoso hombre de negocios que la droga y abusa de ella. Cada uno de los cuentos trata justamente de ese momento donde todos desamamos; como el “Mantis religiosa” o “El Memorial de agravios”, donde los personajes entran al laberinto del desamor hasta no sentir nada.

El cuento que da título al libro, “El Amanecer de un marido”, es tan cruel como algunos otros del volumen. El marido despierta todos los días al lado de su esposa para darse cuenta de que no la desea, de que incluso ya no tiene ningunas ganas de seducirla, y de que esa mujer es como cualquier otro mueble de la casa… Obviamente las relaciones son recíprocas, y ella piensa justamente lo mismo de él.

¿Cuándo es el momento en que el amor se rompe? ¿Cuándo es ese segundo en que los sentimientos cambian de positivos a negativos? Héctor Abad Faciolince nos da una lección de la melancolía, la conciencia, y las pulsiones amorosas que nos pueden llevar al dolor, a la lucidez, a la fantasía y la ensoñación, pero también a la violencia.

“Hay quienes dicen que uno se enamoramos de un recuerdo, de la media mitad que se nos perdió en algún pasado remoto de la historia del mundo. Que nuestra otra mitad vaga por el planeta, o por otro planeta, en busca de la única persona que la completa y complementa…” (pag 183).

El Amanecer de un Marido”, Héctor Abad Faciolince. Editorial Alfaguara 2021.


Alberto Roblest

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *